Perros potencialmente peligrosos: ¿cuestión de raza o de educación?
Nuevas investigaciones apuntan a que no hay razas caninas más o menos violentas por naturaleza. La responsabilidad de los dueños marcaría la diferencia.
Puerto Alto2022-10-20T15:38:41+01:00octubre 20th, 2022|Categorías: Divulgación|Etiquetas: Agresividad en perros, Comportamiento animal, Investigación, Legislación|
Nuevas investigaciones apuntan a que no hay razas caninas más o menos violentas por naturaleza. La responsabilidad de los dueños marcaría la diferencia.
Puerto Alto2021-04-06T23:08:06+01:00abril 6th, 2021|Categorías: Noticias|Etiquetas: Agresividad en perros, Comportamiento animal, Legislación|
El Gobierno tiene previsto modificar la ley 50/99 sobre animales potencialmente peligrosos para evaluar el comportamiento individual de los animales de compañía sin tener en cuenta “la raza concreta con la que ha nacido” y evitar así prejuicios “injustos”. La norma establecerá un mecanismo de validación de comportamiento de cada ejemplar. Además, el anteproyecto
Marta2018-10-23T07:49:24+01:00octubre 16th, 2012|Categorías: Consejos|Etiquetas: Legislación|
Tener una mascota no sólo proporciona a su propietario la posibilidad de disfrutar de su compañía sino que le responsabiliza de su salud y bienestar. Existen una serie de normas que mejoran este bienestar animal y la convivencia con nuestros semejantes. Para ello, el veterinario es el profesional que puede orientarle sobre cuestiones de comportamiento,
Inma2021-04-06T22:59:53+01:00octubre 16th, 2012|Categorías: Noticias|Etiquetas: Agresividad en perros, Comportamiento animal, Legislación|
Decreto 42/2008, de 12 de febrero, por el que se regula la renencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, dictada al amparo del artículo 149.1.13.º, 149.1.16.º y 149.1.29.º de la Constitución, establece