Perros potencialmente peligrosos: ¿cuestión de raza o de educación?
Nuevas investigaciones apuntan a que no hay razas caninas más o menos violentas por naturaleza. La responsabilidad de los dueños marcaría la diferencia.
Puerto Alto2022-10-20T15:38:41+01:00octubre 20th, 2022|Categorías: Divulgación|Etiquetas: Agresividad en perros, Comportamiento animal, Investigación, Legislación|
Nuevas investigaciones apuntan a que no hay razas caninas más o menos violentas por naturaleza. La responsabilidad de los dueños marcaría la diferencia.
Puerto Alto2022-01-11T12:15:41+01:00enero 11th, 2022|Categorías: Divulgación|Etiquetas: Comportamiento animal, Comunicación|
Cuando estudiamos la comunicación animal solemos analizar los lenguajes que animales como los delfines, las abejas o los perros utilizan para comunicarse entre ellos. La mayor dificultad en estos análisis está en que, como especie diferente que somos, nos resulta difícil acceder a los umbrales de comunicación que cada especie animal tiene, y por
Puerto Alto2021-11-23T10:23:31+01:00noviembre 23rd, 2021|Categorías: Consejos|Etiquetas: Comportamiento animal, Gatos, Mascotas|
No somos pocas personas las que hemos conocido a un gato de lo más cariñoso que parece estar encantado con las caricias que le propinamos y un minuto después nos muerde o nos obsequia con un zarpazo. Lo más fácil cuando eso ocurre es culpar al gato, pero cabe la posibilidad de que no
Puerto Alto2021-11-22T00:21:07+01:00mayo 10th, 2021|Categorías: Divulgación|Etiquetas: Comportamiento animal, Investigación, Mascotas|
¿Stella y Bunny realmente hablan? Recientemente, internet se ha inundado de vídeos en los que se les ve pulsando botones de un teclado que reproduce palabras pregrabadas como “exterior” o “jugar”. Y lo que es mejor, en algunos vídeos, las perras parecen formar frases pulsando varios botones seguidos (“jugar con papá”). Estos vídeos se
Puerto Alto2021-04-06T23:08:06+01:00abril 6th, 2021|Categorías: Noticias|Etiquetas: Agresividad en perros, Comportamiento animal, Legislación|
El Gobierno tiene previsto modificar la ley 50/99 sobre animales potencialmente peligrosos para evaluar el comportamiento individual de los animales de compañía sin tener en cuenta “la raza concreta con la que ha nacido” y evitar así prejuicios “injustos”. La norma establecerá un mecanismo de validación de comportamiento de cada ejemplar. Además, el anteproyecto
Marta2018-11-28T01:42:14+01:00noviembre 27th, 2018|Categorías: Noticias|Etiquetas: Agresividad en perros, Comportamiento animal|
La responsable del servicio de Etología del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza apunta a la correcta educación del animal para marcar su comportamiento. "Es incorrecto pensar que un perro, por pertenecer a una raza determinada, vaya a manifestar comportamientos violentos o agresivos, y otro animal que no sea potencialmente peligroso nunca vaya a
Inma2021-04-06T22:59:53+01:00octubre 16th, 2012|Categorías: Noticias|Etiquetas: Agresividad en perros, Comportamiento animal, Legislación|
Decreto 42/2008, de 12 de febrero, por el que se regula la renencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, dictada al amparo del artículo 149.1.13.º, 149.1.16.º y 149.1.29.º de la Constitución, establece